Mira la recopilación de sevillanas dedicadas a la Virgen de la Cabeza. Canciones que podrás ver en videos y algunas de ellas con su letra para que puedas aprenderlas.
Desde hace siglos la música ha constituido una característica y seña de identidad relevante en la Romería.
Las Cofradías Filiales se acompañan de bandas de tambores y cornetas que a ritmo del «Himno de la Virgen de la Cabeza» y de la famosa «Morenita y pequeñita» hacen su presentación ante la Cofradía Matriz de Andújar.
Son también numerosos los Coros, surgidos de las peñas romeras, que han hecho de la música la mejor forma de oración a la Santísima Virgen de la Cabeza, a través de sevillanas, rumbas y salves que reflejan el sentimiento que la Morenita despierta entre sus devotos.
Tabla de contenidos
- 1 Sevillanas – Virgen de la Cabeza – Noches de Abril
- 2 PEDRO J. LÓPEZ. APUNTES DE ROMERÍA. CON ELLA. PRESENTACIÓN DISCO
- 3 Sevillanas de la aparición: Andújar vuelve otra vez
- 4 Ritmo del Sur - La Virgen de la Cabeza
- 5 Piropos a la Virgen de la Cabeza, por Julia y Juanma
- 6 Cantante UCEDA "ESTA ROMERÍA NO ME LA PIERDO "
- 7 Lubrican, sevillanas a la Virgen de la Cabeza
- 8 Ecos de Sierra Morena: MI SIERRA TIENE " PASIÓN,TEMPLE Y CORAZÓN"
- 9 Plaza Vieja - Mi Andújar que guapa está
- 10 Lágrimas del tiempo, canción del coro cofradia Matriz
- 11 Salve de Andújar, canción del coro cofradia Matriz
- 12 PARTITURAS DE ROMERÍA
- 13 TOQUE TAMBOR VIRGEN DE LA CABEZA
- 14 SALVE VIRGEN MORENA
- 15 Sueños y esperanzas - Rumba
- 16 ETERNA PRIMAVERA - Rumba
- 17 SONARÁN CAMPANAS
- 18 VILLANCICOS VIRGEN DE LA CABEZA
- 19 Ecos del Rocío - Los cuatro pañuelos
- 19.1 Programas 12 Campanas de plata
- 19.2 Himno La Morenita a la Virgen de la Cabeza
- 19.3 Quieres saber qué sevillanas se van a cantar en la romería 2019?
- 19.4 Coro cofradía Matriz Virgen de la Cabeza «Camino de mi Hermandad»
- 19.5 Canciones populares a la Virgen de la Cabeza
- 19.6 Lubrican canta a la Virgen de la Cabeza
- 19.7 Pasodobles Virgen de la Cabeza
Sevillanas – Virgen de la Cabeza – Noches de Abril
PEDRO J. LÓPEZ. APUNTES DE ROMERÍA. CON ELLA. PRESENTACIÓN DISCO
Pedro José López está siendo el precursor y dinamizador de las letras a la Virgen de la Cabeza.
Su trabajo en la creación de grupos musicales y coros ha sido la semilla para que muchos devotos se animen a engrandecer el mundo musical entorno a » La Morenita».Debajo de estas líneas pueden ver la presentación del disco «Apuntes de romería«, un disco con un toque muy personal en el que a través de sus canciones nos introduce en las costumbres y tradiciones entorno a la Virgen de la Cabeza.
Sevillanas de la aparición: Andújar vuelve otra vez
Sevillanas que se titulan «Andújar vuelve otra vez» del grupo Almoradú, canción también conocida como las «sevillanas de la Aparición» ya que están dedicadas a la aparición de la Virgen de la Cabeza de Andújar.
El tintineo de campanas se hizo presente en la sierra
Ocho siglos venerados con tu bendita presencia
Sevillanas a la Virgen de la Cabeza del grupo Plaza Vieja
Rocío Jurado canta a la Virgen de la Cabeza
Lágrimas del tiempo, canción del coro cofradia Matriz
Salve de Andújar, canción del coro cofradia Matriz
Dios te Salve
Virgencita de la Cabeza,
Madre y dueña
de los caminos que te rezan,
de los Cielos que son palio de tu Andújar
a tus plantas desde siglos y que nunca
te abandona a Ti Morena,
Madre nuestra que deslumbras
de misericordia llena.
Salve Madre, Salve Reina,
Salve Virgen de la Cabeza.
Pa rezarte, y a tu vera,
entrega Andújar su alma
porque siempre es primavera
y con su hermandad se queda
y con su hermandad se queda
bajo tu dulce esperanza.
Dios te Salve
Virgencita de la Cabeza
Madre nuestra
que apareciste en la sierra.
Manantial de la pureza en el sendero,
luminaria y consuelo del romero
muestra a tu Niño Señora
y abre las pertas del Cielo
a la Humanidad que implora.
Salve Madre, Salve Reina,
Salve Virgen de la Cabeza.
Pa rezarte, y a tu vera,
entrega Andújar su alma
porque siempre es primavera
y con su hermandad se queda
y con su hermandad se queda
bajo tu dulce esperanza.
PARTITURAS DE ROMERÍA
Reina de la serranía, música de J.Amador, arreglos de J.A. García Mesa.
Canción que pertenece a álbum Partituras de romería, interpretada por la Agrupación musical “Maestro Amador” de Andújar y director Raimundo Jiménez Donate
Técnico de sonido: Marcos Hervas
Ayudante técnico: Miguel Angel Jimenez
Arreglos musicales: Juan Antonio García Mesas
Pasodoble Andújar, música Miñana, arreglos de J.A. García Mesa.
Canción que pertenece a álbum Partituras de romería, interpretada por la Agrupación musical “Maestro Amador” de Andújar y director Raimundo Jiménez Donate
Técnico de sonido: Marcos Hervas
Ayudante técnico: Miguel Angel Jimenez
Arreglos musicales: Juan Antonio García Mesas
TOQUE TAMBOR VIRGEN DE LA CABEZA
El toque de tambor que se realiza en la romería de la Virgen de Andújar es muy característico y singular, siendo un elemento diferenciador.
SALVE VIRGEN MORENA
Los Romeros de Sierra Morena
I. Salve Virgen Morena
Reina de los cielos,
Salve.
Madre de misericordia,
alegría y esperanza,
y consuelo del romero,
que viene del mundo entero,
Salve.
II. Los luceros del alba,
alumbrando los jarales,
Salve.
Tú, ers la fortaleza,
donde acude el peregrino,
que viene haciendo camino,
para implorar tu clemencia,
Salve.
III. Al oir las campanas,
por los cerros y los valles,
Salve.
Toda España se embelesa,
y acude a tu Romería,
cantando con alegría,
mi Virgen de la Cabeza,
Salve.
IV. Por la cuesta del madroño,
suben los romeros, Madre
Al pastor de Colomera,
revelaste tu grandeza,
y el pueblo dijo que era,
la Virgen de la Cabeza,
Salve.
ESTRIBILLO:
Reina de Sierra Morena,
con su bondad infinita,
hace alegría mi pena,
Morena, mi Morenita,
Salve
Sueños y esperanzas - Rumba
Autor compositor: Pedro José López Cárdenas
Cantando voy con mi gente,
haciendo el camino
la fe y las ilusiones
se hacen siendo peregrino.
Porque Madre de la Cabeza,
Tú eres nuestra alegría,
porque por Ti siempre canto Virgen María.
Llegando la primavera nacen las plegarias
que reflejan como espejos sueños y esperanzas,
y vienen a volverse de donde han “venío”
y quieren estar contigo “pa” respirar tu cariño.
Y verte andar entre la gente
con ese marco de flores que llevas Tú,
mirarte y vivas gritarte
que guardas en lo más alto del cielo azul.
Quisiera ser una estrella
de tus resplandores
para estar cerca de Ti
como están tus flores.
Y desde allí ver al romero
que llega “cansao”
para cantarte la Salve “enamorao”.
ETERNA PRIMAVERA - Rumba
Estás tan lejos y tan cerca
que se me pierden la huellas,
estás tan dentro del alma
que con la vida te quedas.
Siempre por Ti Morena,
Madre de mi verdad.
Toma traigo flores
de los campos de mi tierra
y busco tus manos Reina
y traigo la vida al son
de sevillanas con la ilusión
que tu abrazaste por las “vereas”.
Y ahora llego “pa” verte salir,
sentirme mes de Abril,
eterna primavera.
Dame siempre la senda en flor
tu medalla buscando
una ilusión que guardar
dame tu carita de sol
“pa” que alumbre mi corazón
bajo el pinar.
Sólo busco otra vez que Tú me lleves,
sólo busco otra vez que Tú me esperes.
Ábreme tú la sierra que ya sueño
y atravieso caminos de tu Cielo.
Tú sabes bien como nacen
las coplas para encontrarte.
Van arrastrando distancias
que crecen “pa” enamorarte.
Siempre por Ti Morena,
sólo pienso en llegar.
Se van reflejando
los albores que trenzabas
con briznas de tus calzadas.
Descubre bajo tu Altar
a mi persona tu gran verdad
y lleva al Cielo nuestras palabras
eres Madre y Reina de mi ser,
agüita “pa” beber,
Eterna Primavera
Autor compositor: Pedro José López Cárdenas
SONARÁN CAMPANAS
Autor y compositor : Pedro José López Cárdenas
Vengo “pa” decirte
que quiero que me mires,
y cubras mi alma
que por Ti se desvive.
Sueño con llevarte
por tu bendito cerro
y ahora aquí a tus Plantas
vengo buscando consuelo.
Sonarán campanas
despertando mi vida,
sonarán al aire
van mostrándote a porfía.
Sonarán rezando
llevándote a los Cielos
y hasta los añiles bajarán desde tu Reino.
Los senderos quedaron atrás
se presenta a tus pies la Hermandad
y de Andújar te ha traído,
atravesando caminos,
en sus manos tu verdad.
Trae los sones de arte y de fe
que derraman suspiros por ser
quien sujete tu dulzura,
no hay quien tenga más fortuna
que encontrar tu amanecer.
Cada año vengo
con la Salve en los labios,
lágrimas que marcan
la fe de nuestros pasos
y viene conmigo
la añoranza de un pueblo
que se queda solo suspirando con el tiempo.
Virgencita Madre,
Morena de mi anhelo,
háblame en las noches
que soñándote me duermo,
guárdame por siempre
que amanezca mi día
contando las horas “pa” tenerte en romería.