Cartel romería Virgen de la Cabeza 1952
Autor: CARLOS PASCUAL DE LARA n el año mariano de 1952 el cartel romero tuvo dos autores por las circunstancias de la vida de los dos protagonistas: Carlos Pascual de Lara (1922-1958) y Luis Aldehuela (1920-2011).
Luis Aldehuela intervino para que el Ayuntamiento de Andújar le encargarse el cartel de 1952, siendo hermanos mayores Eduardo Puig y Milagros Ruano.
El cartel está protagonizado por el tamborilero, figura esencial de la Romería por el protagonismo del tambor. En la mente de muchos están los tamborileros que ha tenido la Cofradía Matriz. La figura del tamborilero está cubierto con sombrero cordobés bajo el que aparece un rostro con una expresión algo mística, con chaquetilla blanca un poco abierta, decorada con caireles dorados, que deja ver una fajín azul; las dos manos con las baquetas marcan el centro de la piel del tambor. Por las manos sabemos que Pascual de Lara era un gran dibujante, un gran pintor. El tambor lleva los colores de la bandera española. En la parte baja, guardando una correcta simetría, figura la información del cartel sobre un fondo oscuro: FIESTAS Y ROMERÍA DE NTRA SRA DE LA CABEZA/ DEL 25 AL 27 DE ABRIL/ANDÚJAR 1952.
En la primera frase dispone la tipografía de forma circular, rompiendo así con las líneas rectas que marcan el diseño. El fondo es un color azul, el cielo, lleno de nubes abrileñas, y sobre ese fondo aparece la Virgen de la Cabeza en tonos blancos, destacando el dorado de coronas, rostrillos y bordados del manto, con el resplandor todo blanco, como de plata, resaltado por las numerosas estrellitas. Las coronas de la Virgen y el Niño son las antiguas , las del año 1909. La Virgen de la Cabeza la pintó Luis Aldehuela a petición de Carlos Pascual por estar Luis más familiarizado con la imagen. Por eso en el ángulo inferior derecho aparece “laal” de Lara y Aldehuela.
Fuente: Juan Vicente Córcoles- Mirando al Santuario 2021