Tabla de contenidos
HISTORIA
Las denominadas Fiestas de moros y cristianos está muy ligada a la Virgen de la Cabeza, donde celebran en agosto su fiesta grande en honor a esta Virgen, que curiosamente, como en múltiples poblaciones donde se venera a la Virgen de la Cabeza, la talla de la misma no es morena ni sigue la iconografía característica de esta advocación mariana. Durante varios días, el pueblo de Campillo de Arenas organiza actividades y actos atrayendo a curiosos y devotos para participar en las fiestas de su Patrona. Durante la procesión, los lugareños le dedican cánticos a la Virgen, ofreciendo una lucha entre moros y cristianos y espectaculares quemas de fuegos artificiales por las estrechas calles por donde pasa el desfile. La talla de la Virgen que se venera en este pueblo jiennense es de pequeño tamaño, y su tez de color blanco. Al igual que la Patrona de Andújar, tiene su ermita en la cumbre de un monte, trayéndola en procesión hasta el pueblo para celebrar su fiesta. 1
IMAGEN
ENSERES
ESTANDARTE
ESCUDO
MEDALLA
BANDERAS
CETROS
GUIÓN DE CAMINO
COFRADÍA DE CAMPILLO DE ARENAS EN EL SANTUARIO
CASA
SITUACIÓN
SEDE CANÓNICA
CASA DE HERMANDAD
CORREO ELECTRÓNICO
REDES SOCIALES
Fuente: Mirando al Santuario 2012-Juan Antonio Rodriguez Ortega
Si tienes información de esta cofradía de la Virgen de la Cabeza nos encantaría conocerla. Puedes mandarnos su historia, fotografías de la Virgen de la Cabeza de tu ciudad, fotos de los enseres ( banderas, guión de camino, estandarte, …). nos ayudarás a difundir y engrandecer la devoción a la Virgen de la Cabeza en tu pueblo o ciudad.
ENVÍANOS TU INFORMACIÓN A hola@virgendelacabeza.net