
en abril de 2025 salio a la luz el album musical «Andújar es copla nueva».
Tabla de contenidos
- 1 1. Andújar es copla nueva. PEPE LÓPEZ (Pepe López – Pedro J. López).
- 2 2. Quién no se alegra. CORO COFRADÍA MATRIZ. (Alicia Borrego)
- 3 3. Andújar de mis amores. DE LA QUINTA. (Antonio Torres-Pedro J. López)
- 4 4. Alegrando corazones. ANHELO. (Manuel Antonio Baltanás Villar).
- 5 5. Es la misa de romeros. ALPICAI. (Alicia Borrego).
- 6 6. Sevillanas de mi Hermandad. Cofradía Matriz de la Santísima Virgen. CORO DE LA COFRADÍA MATRIZ. (Pedro Lopez).
- 7 7. Morena del alma mia. ECOS DE SIERRA MORENA. (Miguel Ángel Carmona Cortés – Juan José Asensio)
- 8 8. Una llama encendida. FÉLIX GARCÍA. (Antonio Gómez Palomino).
- 9 9. Eterna la espera PLAZA VIEJA (Antonio Torres Santos)
- 10 10. Andújar está de Romería. ALMORADU (Jose Luis Martinez Uceda)
- 11 11. A cantar por las esquinas. LOS CALCAOS. (Pedro J. López).
- 12 12. Surcando nuestros abriles. POPURRÍ POR SEVILLANAS.
- 12.1 1. Que no se pueden contar. UCEDA.(José Luis Martinez «Uceda»).
- 12.2 Ve y rézale. PACO ZAFRA. (Miguel Naranjo).
- 12.3 La mula PEDRO PALENCIANO. (Pedro Palenciano)
- 12.4 Yo traigo mis sueños. MARTA NAVARRO. (Pedro J. Lopez).
- 12.5 Qué guapa está. AGUSTÍN FERNÁNDEZ Y JOSÉ LUÍS HERREY DE LOS ROMEROS DE SIERRA MORENA. (Susana Alonso-J.M. Roldán).
- 12.6 Andújar blanca y bonita. PABLO CATALÁN. (Rafael Expósito).
- 12.7 Surcando nuestros abriles.TOTE BORREGO. (Pedro J. López).
- 12.8 Mi gente de Andújar.ALBA GONZÁLEZ(Alba González-Pedro J. López).
- 13 13. Cuando me llames en abril. PEDRO J. LÓPEZ. (Pedro José López).
1. Andújar es copla nueva. PEPE LÓPEZ (Pepe López – Pedro J. López).
I. Con cantares de pureza
yo aprendí a rezar contigo
y yo te canté alabanzas
desde chico te he querío.
II. Eres, Madre, la frescura
que Andújar lleva empapada.
Un amor limpio y sincero
a la Reina de su alma.
III. Quién pudiera ser tu gracia,
quién pudiera ser la Gloria
y ser viento que acaricie
el revuelo de mis coplas.
IV. No hay domingo más hermoso
en toda Sierra Morena
que el que sales bendiciendo
con tu mirada serena.
Estribillo:
Andújar para cantar,
para reír, para soñar,
Andújar es copla nueva
que florece por tu sierra
pa cantarte a ti Morena.
2. Quién no se alegra. CORO COFRADÍA MATRIZ. (Alicia Borrego)
I. Se ilumina la sierra, tran, tran,
vergel de flores
y hasta el río sonríe,tran, tran,
da bendiciones.
II. Qué bonitos los rezos, tran, tran,
con melodía.
Duermen tos los pesares, tran, tran,
las penas quitan.
III. Campanillas resuenan, tran, tran,
en los adentros
del que entona letrillas y, tran, tran,
va polvoriento.
IV. No hay más suerte Morena, tran, tran,
pal que te canta
que seas tú quien inspira, tran, tran,
sus alabanzas.
Estribillo:
Quién no se alegra, tran, tran, (bis)
quién no se alegra,
cuando viene mi Andújar
cantando por las vereas.
3. Andújar de mis amores. DE LA QUINTA. (Antonio Torres-Pedro J. López)
I. Calles que me suspiran
calles que sienten,
calles que tienen vida y buen ambiente.
II. Mantones de manila
y de lunares
le salen a las niñas
novios a pares.
III. Mira que gracia
tiene esa gitana
como mece su cuerpo
por sevillanas.
IV. De nuevo en romería
a verte vengo
con mucha Andujanía
que suerte tengo.
Estribillo:
Y en los balcones con abril
de romero llenos de flores.
Qué guapa que está mi Andújar
de mis amores.
4. Alegrando corazones. ANHELO. (Manuel Antonio Baltanás Villar).
I. Acordes de pasodobles
entre damascos bordaos
anuncian que llega abril
los cohetes han estallao
y se adornan los balcones
con el romero trenzao.
II. El redoblar de tambores
espabila el nuevo día
benditos chiquillos, mare,
repican con alegría
imitando a «comegatos»
mientras da la amanecía.
III. Se van desgranando cantes
cuando pasan las banderas,
las notas de una guitarra
resuenan en las plazuelas
mientras bailan sevillanas las mocitas de mi tierra.
IV. Por el Cuadro de la Virgen
ha parao la Cofradía
ya llega la comitiva
con cantares y armonía
y los «vivas» que te buscan
me saben a tu alegria.
El Cetro ya se levanta
dibujando tu figura
allá por calle Ollerías,
alegrando corazones
ya llega tu romería.
5. Es la misa de romeros. ALPICAI. (Alicia Borrego).
I. Al laito de correos
los mulos han aparejao
a los pies de San Miguel,
en la Plaza del Mercao.
Y los tienen amarraos
al naranjo en hilera
y no caben ya más chismes
ni alforjas en la serviguera.
II. Una mujer de flamenca
por Doce de Agosto viene.
Ha sacao del ajuar la mejor
colcha que tiene.
De ganchillo y damasco
algodón y buena seda
pa que adorne la jamuga
que antes era de su abuela.
III. Los chiquillos se despiertan
antes que amanezca el día
llevan to el año soñando
que llega la romería.
Y van cortando los vientos
al sentir el primer cohete
con la medalla colgá
y su bandera de juguete.
IV. Ya asoma la comitiva
con el Hermano Mayor
en la puerta de la ermita
lo anuncia Maestro Amador
con «Pasacalles romero»,
«Reina de la serranía»,
«Aires», «Divino rosal»,
«Andújar» y «Morenita».
ESTRIBILLO:
Con gorrilla o con sombrero,
estadales y piticos
de mi amigo el alfarero
nos vamos para la ermita
que es la Misa de romeros.
6. Sevillanas de mi Hermandad. Cofradía Matriz de la Santísima Virgen. CORO DE LA COFRADÍA MATRIZ. (Pedro Lopez).
I. Al son del tambor
mi Hermandad sale del pueblo.
Al son del tambor
mi Hermandad sale del pueblo,
flores y estadales son
las que acompañan al Cetro,
Viva mi Hermano Mayor
que lo lleva con respeto.
Con los sones del tambor
mi Hermandad sale del pueblo.
Viva la Virgen de la Cabeza
grita la gente que canta,
grita la gente que espera
a que pase mi Hermandad
como cada primavera.
Por ti Señora
junto a mi gente caminare
otra romeria
Virgen morena yo quiero ser camino, vivencia,
por Ti soy el alma que vuela.
Porque el cielo me está llamando
y yo quiero que el corazón
se me entretenga por aqui,
que cada aroma que yo respire
lo guardo pa llevártelo a Ti,
escalofrios me haces sentir,
y en esta Sierra Morena
mi hermandad respira abril.
II. Cuando llegó a San Ginės
se me nubla la mirada
cuánto tiempo se nos fue
en cada pisada andada.
Y ahora yo brindo feliz
y agradezco que tus ojos
hayan cuidao de mi
y que en to regazo guardes
a los que están junto a Ti
Y esas campanillas
tintinean con elegancia
parece que cantan
una Salve en la distancia
y ya la Hermandad
se va alegrando por la verea
entra nuestro Cetro cruzando el puente
con la compaña de los romeros
tras sus banderas
III. En el Puente escucho cantes
de sevillanas gloriosas,
cohetes vuelan dejando
estelas sobre las lomas.
La siesta vence al romero
bajo las sombras
y esperan caracolillos
que te enamoran
la tarde que viene andando
y te disloca
Y siento que ya
se presenta a tu persona
como siempre la Hermandad
pa cantarte nuestra Salve
a la vera de tu altar.
Las guitarras suenan rezando
y un compás se marcha
cantándote al salir.
Madre yo quisiera
que la noche no existiera
porque quiero sentirme
caminando junto a Ti
IV. Cuando iluminas la sierra
por esas viejas calzadas
te llevas entre tus manos
promesas que te soñaran.
Y cuando cruzas el arco
y llegas hasta la plaza,
mi Virgen de la Cabeza,
contigo se va mi alma.
Se va mi alma
y los sentimientos mios
clavaos en tu mirada
Madre de Andújar y los Cielos
contigo se va mi alma.
7. Morena del alma mia. ECOS DE SIERRA MORENA. (Miguel Ángel Carmona Cortés – Juan José Asensio)
I. Abril ha vuelto a mi puerta oliendo a jara y romero,
Abril me llama a su vera ocho siglos en tus senderos.
Peregrina Andalucía desde Andújar hasta su templo,
cruzando Sierra Morena donde se detiene el tiempo.
II. El alba baña las calles caballos a la vaquera,
el alba alumbra los jacos trenzados en castañetas.
Ala ancha en los sombreros mecen mosqueros de seda,
una medalla en el pecho tradiciones que se heredan.
III. Tesoro de perlas blancas un rosario de carretas,
tesoro son las mujeres flamencas que da mi tierra.
Bailando en cada parada la gracia va en sus volantes,
dibujando filigranas con sus manos en el aire.
IV. Candiles de primavera la luna brilla en el cielo,
candiles son las candelas en la noche de romeros.
El fuego aviva los cantes que nacen de madrugada,
rescoldo para el relente al cobijo de mi manta.
Las notas de mi guitarra bajo un tejar de luceros
buscarán la amanecia,
tus andas sobre mi hombro Morena del alma mia.
8. Una llama encendida. FÉLIX GARCÍA. (Antonio Gómez Palomino).
I. Y tú que viste su arco
y viste su antigua imagen.
Llena de arrugas la cara
los años no pasan en balde.
II. Cuántas noches de camino
su corazón ha guardado,
noches de vela y de sueño
pa estar Señora a tu lado.
III. Reza una salve en tu cuadro
antes de hacer el camino,
más adelante una oración
para el ya muerto peregrino.
IV. La lluvia, el viento y el frío,
aroma a jara y romero.
Compañeros de camino,
¡Morena cuánto te quiero!
Y en el fondo de su pecho
sigue la llama encendida
que hace años le brotó
cuando le viste la cara
a María, Madre de Dios.
9. Eterna la espera PLAZA VIEJA (Antonio Torres Santos)
I. Es eterno el paso del tiempo, eterna la espera, (bis)
eterno el sufrimiento
soñando con caminos Veras con cohetes que cruzan los cielos
Es mas bella, que las amapolas,
guapa como ella sola y en las calles donde vivía su gente le cantaban sevillanas,
Mire usted qué alegría.
II. Se mecía bailando en la carreta, la que me gustaba (bis)
Era aquella vez primera
volando con su traje de lunares
Anunciando que llegó la primavera
Se enreaba la hierba en las espuelas
y en mi montura vaquera los caireles me anunciaban
que aquella que bailaba en la carreta de mi se enamoraba.
III. Resonaba entre los pinares aquella guitarra. (bis)
Cantaba con mi compare
aquella sevillana de la Virgen que le habia «escuchao» yo a mi ‘mare».
Ya era tarde y la luz se escondia entre los pinos,
era el final del camino y la Virgen me esperaba,
los miles de momentos que he ‘vivio
en mis pecho se agolpaban
IV. Se abrió paso el sol entre las nubes aquella mañana
y el tiempo que yo la tuve encima de mis hombros como andero
me quedaba ‘embriagao» de su perfume.
Y a la vuelta me ‘quedao» yo soñando,
quiero flevarla otro año con mi pueblo por bandera
y quiero yo sentirme andujareño cada nueva primavera.
Y a la luz que alumbra Andalucía
sale la Señora
cuando raya el dia.
Viva Andújar y su Virgen morena
cuando va de romería.
10. Andújar está de Romería. ALMORADU (Jose Luis Martinez Uceda)
No te imaginas cuantas veces esperando que llegara
el momento de cantante frente a frente
Se me estremecen los sentidos, se aceleran mis latidos
cuando llega el mes de abril
Se está llenando de colores, se respira primavera
y en el aire andujareño las banderas
Por que no hay nada en este mundo mas bonito
que tocara Virgen Morena, agnita clara
Y’ se abren los caminos que impacientes nos esperan,
todos los romeros se despiertan,
Andújar está de romería de su Virgen de la Cabeza
Y vanos que nos vamos, que la guitarra está sonando,
que hasta la sacra se ha ‘vestio» de flamenca
Que Andújar siempre está cantando porque nos gusta saborearlo,
que son las ganas de vivirlo a nuestra manera.
Tengo recuerdos de pequeño caminando entre las jaras
y en la mano una ramita de romero.
Tengo grabada una mirada, tantas promesas por las calzadas,
tantos vivas, tanta emoción.
El cielo entero está encendido para verte otro domingo
y la sierra se ha inundado de alegría.
Que no me olvido de mi gente, la que ahora no puede verte
te traigo amores de corazón
Y se abren los caminos que impacientes nos esperan,
todos los romeros se despiertan,
Andújar está de romería de su Virgen de la Cabeza
Y vamos que nos vamos, que la guitarra está sonando,
que hasta la sierra se ha «vestio» de flamenca
Que Andújar siempre está cantando porque nos gusta saborearlo,
que son las ganas de vivirio a muestra manera.
Tengo para ti todo mi amor y tantas flогеs
yo me quedo aquí para cantarte.
Y vamos que nos vamos, que la guitarra esta sonando,
que hasta la sierra se ha «vestio» de flamenca.
Que Andújar siempre está cantando porque nos gusta saborearlo,
que son las ganas de vivirlo a nuestra manera.
11. A cantar por las esquinas. LOS CALCAOS. (Pedro J. López).
Cuando mi Andújar florece
cantares trae para ti
y los naranjos se mecen
con esos vientos de abril.
No hay cosa que más me guste
que ver la flor de azahar
de alfombra por las aceras
con mi medalla colgá.
¡Ay que alegría!
¡Cómo se vive la fiesta de mi Andújar en romería!
Esta noche no me acuesto yo me voy pa Las Vistillas
a bailar por sevillanas y a cantar por las esquinas.
En cada barrio del pueblo balcones engalanaos.
Clavellinas y romero son besos enamoraos.
Viene tocando la banda la del «Divino rosal»
y las banderas en mi puerta mi Andújar que guapa está.
¡Ay que alegría!
¡Cómo se vive la fiesta de mi Andújar en romería!
Esta noche no me acuesto yo me voy contigo prima
a bailar por sevillanas y a cantar por las esquinas.
12. Surcando nuestros abriles. POPURRÍ POR SEVILLANAS.
1. Que no se pueden contar. UCEDA.
(José Luis Martinez «Uceda»).
Hay un lugar en la Sierra
donde nace la esperanza
Donde nace la esperanza
hay un lugar en la sierra,
donde nace la esperanza.
La Virgen de la Cabeza,
bajo su manto te abraza.
Bajo su manto te abraza
y cuéntale lo que quieras,
pidele y dales las gracias.
Que si te faltan las fuerzas
Ella te canta una nana.
Vente conmigo y verás
lo que se vive por dentro,
cómo se siente el compás.
Son tan bonitas las cosas
que no se pueden contar
Ve y rézale. PACO ZAFRA. (Miguel Naranjo).
Si los caminos del Cielo
te dejan huella
cuando subes a la ermita
pa verla a Ella.
Rézale
porque es la flor de la sierra y pidele
que no te falten las fuerzas para volver.
La mula PEDRO PALENCIANO. (Pedro Palenciano)
Con la mula más vieja de Andújar yo hago el camino
y parece que se muere mare, debajo de los pinos.
Pero mi mula tiene cosillas buenas y cosillas malas
y cuando llega a los pinos relincha por sevillanas
Yo traigo mis sueños. MARTA NAVARRO. (Pedro J. Lopez).
Traigo en mis manos, Morena,
a luz que ha dejao la tarde
pa que no te olvides nunca
de esta gente que renace
en los brazos abrileños
que se abren para rezarte.
Dame Tu el mismo camiNo
y los abrigos del Cielo
pa que cada año vuelva
còn mi gente y con mis sueños
de tenerte Madre buena…
Qué guapa está. AGUSTÍN FERNÁNDEZ Y JOSÉ LUÍS HERREY DE LOS ROMEROS DE SIERRA MORENA. (Susana Alonso-J.M. Roldán).
Ha llegao el mes de abril
y también la romería
por las calles las banderas
pasean la Cofradía
Las carrozas se engalanan
y jinetes y amazonas ya suben para la sierra
en busca de su patrona.
Vamos a cantar, la Virgen de la Cabeza
Díos mio que guapa está.
Andújar blanca y bonita. PABLO CATALÁN. (Rafael Expósito).
Andújar blanca y bonita tesoro de Andalucía
con su Virgen tan bendita Reina de la sierra mia.
Vamos a cantar a la Virgen, viva mi Virgen Morena,
viva mi Virgen Morena la más bonita de Españas
que todo el mundo venera.
Surcando nuestros abriles.
TOTE BORREGO. (Pedro J. López).
Cuánto quisiera Señora
poder sentir tus sentires.
Ser tu corazón abierto,
susurro de tus perfiles
cuando caminas despacio
surcando nuestros abriles.
Y quisiera ser la flor de tu mirada,
de tu cielo y de tu sierra.
Ser la esencia que derrama
tu luz de madre serena.
Mi gente de Andújar.
ALBA GONZÁLEZ(Alba González-Pedro J. López).
Busco a mi gente de Andújar
dónde la puedo encontrar.
Un revuelo de sombreros
junto al guión echa a andar
al son de las campanillas,
esto si que es hermandad.
Soniquetes de estadales
y de lágrimas saltás.
Donde la puedo encontrar
tanta fe y tanto arte
hoy no lo tiene cualquiera
yo hice un camino con ellos
y aquí estaré hasta que muera
13. Cuando me llames en abril. PEDRO J. LÓPEZ. (Pedro José López).
Guardo, Señora, el corazón
engalanao pa dártelo al verte
y mis plegarias pa entregarte siempre,
la fe que me llama y guardo en el alma
tan dentro de mí.
Morena dejaré
ante tus plantas esas penas mías
pa que en tu reja se queden prendías,
dame aliento pa volver.
Y quiero que mis andares
me lleven a Ti por tu camino
y lágrimas derramen esa fe que en Ti yo ahogo
cuando en silencio te miro.
Y vendré a Ti por ese cielo que me das,
con la esperanza al caminar
cuando me llames Morena en Abril.
Quiero que queden otra vez
esos momentos que ha traído mi pueblo,
que no hay distancia que oculte los sueños,
promesas que hielan y en tu sierra vuelan soñando vivir.
Aquí vuelvo a nacer
como arroyuelo que surca tu sierra
regando madre esas nuevas vereas,
dame aliento pa volver.